CATARATAS
Iguazu - Misiones - Argentina
CATARATAS
SAN JUAN
​
Sorprende por todos lados. Arriba un cielo diáfano y estrellado, abajo una tierra llena
de sabores y a los costados una cordillera que enloquece
Mira todo lo que podes ver y hacer en San Juan
CIUDAD DE SAN JUAN
Tenes que visitar la Casa Natal de Sarmiento. Para los fans del modernismo, el Teatro del Bicentenario, es imperdible. Y para los amantes de la música, el Complejo Auditorio Juan Victoria, es cita obligatoria.
RUTA DEL VINO Y EL OLIVO
En los alrededores de la ciudad capital, en los Valles de Tulum, Zonda y Ullum se encuentran los viñedos y bodegas. Hay establecimientos vitivinícolas tradicionales, de vanguardia y boutique que se pueden visitar, conocer el proceso de producción y hacer una degustación. También hay en la zona campos de Olivos que podés conocer y aprender a cocinar y maridar con aceite de oliva
​
ASTROTURISMO
En San Juan, 360 días al año son de cielo despejado. Es un lugar privilegiado en el mundo para la observación astronómica. Con solo mirar hacia arriba quedar[as maravillado con el cielo limpio y despejado
En Calingasta hay dos observatorios: Estación de Altura Carlos U Cesco y el Complejo Astronómico el Leoncito.
Es muy interesante visitarlos, se puede hacer de día y también por la noche, la vista del cielo estrellado es inigualable! Pero hay que hacer reserva. Si te apasionan los astros, podes pasar la noche en el observatorio!
ISCHIGUALASTO
Recorrer Ischigualasto significa pisar los mismos caminos que hace 180 millones de años recorrieron los dinosaurios.
Visitarlo permite espiar la evolución de la Tierra. Su aspecto lunar y las rocas esculpidas raramente por el agua, el sol y el viento a lo largo de millones de años, te hacen sentir en otro planeta.
Podes recorrerlo en tu vehiculo con un guia, tambien hay caminatas para llegar a zonas mas remotas del parque y por las noches de luna llena se organizan visitas especiales que incluyen hasta una cena de gala a la luz de la luna.
Esta a mas de 300km de la capital, por lo cual te recomiendo alojarte en Valle Fertil para visitarlo
JACHAL
una tierra sabia y sencilla donde la historia y las tradiciones ancestrales y folklóricas viven en bellos escenarios naturales. En Jáchal tenes que conocer la Ruta de los Molinos Harineros Históricos, el pueblito de Huaco con sus casas de adobe y los bellísimos paisajes de la Cuesta de Huaco y el Área Natural Protegida La Ciénaga donde podes hacer caminatar o andar en bicicleta
PARQUE NAIONAL EL LEONCITO
Es un lugar para disfrutar la naturaleza y la fauna autóctona. En verano podes tomar un descanso en el arroyo y la Cascada El Rincón
Es una zona árida y con fuertes vientos, ideal para la práctica de Carrovelismo, una actividad muy divertida que no te podes perder!
DIQUE CUESTA DEL VIENTO
Por las mañanas reina la calma en el dique y lo disfrutan los pescadores, pero luego del mediodia comienzan los fuertes vientos y se transforma en el paraiso del windsurf y el kitesurf. Es sede de competencias nacionales e internacionales.
Te podes alojar en Rodeo si son fan de estas actividades!
​
IGLESIA
En el valle de Iglesia, estan las Termas de Pismanta, una vertiente natural de aguas curativas y calentitas que son parada obligada sobre todo en invierno!
Podes alojarte en el hotel termal para luego continuar recorriendo el valle. Hay sitios arqueologicos de la civilizacion incaica y tambien te recomiendo conocer la zona de Agua Negra con paisajes cordilleranos y nieves eternas. continuando al oeste se puede cruzar a Chile.
CERRO MERCEDARIO
Es el cuarto pico de América con mas de 6000msnm. Montaña mítica que los incas supieron escalar para rendir culto al dios Sol.
El ascenso a la cumbre es bastante inaccesible, lo cual lo hace muy atractivo para expertos andinistas
​